lunes, 5 de diciembre de 2022

BLOGGER INFORMATICA PROYECTO ECOCOBAO

ECOCOBAO: RECICLANDO EL PLÁSTICO PET

¿en que consiste este proyecto? 

El colegio de bachilleres de Oaxaca plantel 04 El Tule se enfocó en crear una relación con la empresa ambioental dedicada a la recolección, limpieza y venta de dichas botellas, con el objetivo de aprovechar todo el recurso disponible en la localidad y la de los estudiantes para principalmente disminuir la contaminación que cada día afecta más a nuestro planeta. Lo que nos llamó la atención al escoger el tema es que el plástico pet es uno de los materiales más usados pero que la mayoría de veces debido a la falta de cultura y educación sobre este tema no se llegan a reutilizar. Es una excelente oportunidad para desarrollar la propuesta de llevar a cabo este proyecto con nombre ECOCOBAO. 


Aquí me encuentro depositando mis botellas en los costales que se encuentran en el estacionamiento de mi escuela.
¿Cuál es la importancia de reciclar?Contribuir al bienestar de nuestro ambiente. La cantidad de nuestra materia prima para la fabricación de nuevos productos, así como el proceso de extracción y transporte, la elaboración y gastos energéticos disminuye al reutilizar los residuos que generamos  

Metas a largo plazo 

La Meta de Reciclaje es un ejemplo de acción sostenible que puede incorporarse en las industrias en general y permite obtener beneficios tales como:
• Reducir costos con la obtención de materia prima; • Generar ingresos por la venta de residuos; • Ganar credibilidad con la sociedad; • Cumplir con la legislación ambiental; • Aumentar la productividad.
Para la implementación de una Meta de Reciclaje, primero se debe tener en cuenta si se puede alcanzar el objetivo estipulado en un período de tiempo determinado. Plantear una meta que se pueda alcanzar es importante para evitar la desmotivación por parte del equipo involucrado.

Objetivo 

El objetivo de este proyecto es recolectar una cierta cantidad de pet a la semana (50 botellas) para que posteriormente sea vendido a una fundación la cual se encarga de comprarlo, el dinero recabado será utilizado para poder componer los instrumentos utilizados en el plantel, además de colocar antenas para poderlo tener internet en todas las aulas, este sería el objetivo de este proyecto donde se involucran muchas personas.

Beneficios 

Al reciclar juntaremos un monto de dinero y aquí es donde nos beneficia ya
que con este ingreso monetario se podrán instalar antenas de wi-fi, proyectores y
se renovara la fachada de la institución es por esto que como alumnos bachilleres
tenemos como propósito recolectar la mayor cantidad posible del plástico
pet.Sabemos que el plástico es nocivo para el medioambiente por su durabilidad,
por lo tanto, si no se reutiliza estamos perdiendo una materia reutilizable, reciclable y estamos
forzando a la industria a que siga usando materias primas nuevas y eso es lo que
contamina nuestro medio ambiente, por esto es la importancia de reciclar en Oaxaca
se enfrenta a muchos problemas entre ellos el manejo de los residuos, por lo cual
como jóvenes bachilleres consideramos es importante empezar a crear conciencia
acerca de la importancia de reciclar el plástico PET y empezar a tomar acciones
para que el problema que existe con el plástico Pet no siga aumentando cada vez
más.
Al hacer esto nos beneficiaria en conocer a profundidad sobre el tema y así
crear conciencia en los jóvenes bachilleres sobre la importancia de la reciclar 
de plástico PET, de esta manera este problema actual con el plástico PET
disminuya, para que de adultos no tengamos que enfrentar todas las problemáticas
urbanas que la contaminación de este plástico trae como consecuencia, por eso
debemos estar preparados y buscar soluciones innovadoras para resolver estas.

Problemática 
Tener un planeta contaminado no ayudara en nada a nuestras futuras generaciones y solo causarían un problema mucho más grande para ellos, nuestra falta de conciencia podría terminar con este planeta llamado hogar. 
Los desechos o materiales que no se reciclan deben ser incinerados en el menor tiempo posible. Esto genera cenizas y gases tóxicos que aumentarían los niveles de contaminación en el aire, generando a su vez problemas respiratorios para los habitantes de ciudades o regiones enteras.


51 comentarios:

  1. Me parece que es un excelente trabajo, está muy bien estructurado, la información es excelente, me parece bien que apoyes este proyecto, felicidades por tu trabajo

    ResponderBorrar
  2. Me gusto mucho , muy bonito 🫀

    ResponderBorrar
  3. información muy completa

    ResponderBorrar
  4. Que bonito trabajooo!!! Te mando un besote HERMOSAAA😽😽😽

    ResponderBorrar
  5. Es un trabajo muy bien hecho, conciso y claro, felicidades

    ResponderBorrar
  6. Muy bien elaborado, excelente explicación -_-

    ResponderBorrar
  7. Mute buen trabajo, me gusta la manera en la que estructuras tu proyecto

    ResponderBorrar
  8. muy buen trabajo!
    información muy buen. Felicidades!!

    ResponderBorrar
  9. Buen proyecto tiene toda la información y plantea bien la investigación, felicidades 🎉

    ResponderBorrar
  10. Excelente, muy informativo

    ResponderBorrar
  11. Q gran investigación, da mucho gusto de leerlo

    ResponderBorrar
  12. 👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻

    ResponderBorrar
  13. No paro de leer tu investigación, para mi esta completa, buen trabajo

    ResponderBorrar
  14. Me gusta q se interesen por el medio ambiente al reciclar 👍🏻👍🏻

    ResponderBorrar
  15. Me gustaría q tuviera un poco más de sud temas pero esta bien

    ResponderBorrar
  16. muy completo tu trabajo, mis felicitaciones!!

    ResponderBorrar
  17. completo, te quedo bien estructurado

    ResponderBorrar
  18. 👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻

    ResponderBorrar
  19. Excelente presentación, y la información es buena

    ResponderBorrar
  20. Excelente trabajo, y muy buena información

    ResponderBorrar
  21. Sigue así, que mas jóvenes se preocupen por el medio ambiente

    ResponderBorrar
  22. Tu trabajo esta completo. Felicidades!!

    ResponderBorrar
  23. Grandioso trabajo, increíble para mi esta completa.

    ResponderBorrar
  24. Ojala los jóvenes se interesén más sobre estos temas.

    ResponderBorrar
  25. Que bien q recolectando las botellas puedan juntar dinero para ayudar a mejorar su escuela.

    ResponderBorrar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  27. Muy linda tu y yo exposición

    ResponderBorrar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  29. Me parece excelente que se siga fomentando el reciclaje y el cuidado al medio ambiente, muy bien explicado 👏🏻🌎♻️

    ResponderBorrar

BLOGGER INFORMATICA PROYECTO ECOCOBAO

ECOCOBAO: RECICLANDO EL PLÁSTICO PET ¿en que consiste este proyecto?  El colegio de bachilleres de Oaxaca plantel 04 El Tule se enfocó en cr...